El aceite de girasol es un elemento del día a día que no puede faltar en ninguna cocina. Y lo lleva siendo en el continente americano desde al menos el 1000a.c. , pero rara vez nos paramos a pensar todo lo que aporta para nuestra salud un aceite de girasol de buena calidad. Por esto mismo hoy queremos compartir con vosotros algunas de las muchas razones por las que al aceite de girasol también se le conoce como aceite de maravilla.

Todos los expertos dietistas y médicos coinciden a indicar que los beneficios antioxidantes y antiinflamatorios además de mejorar la salud de nuestra piel y ayudar a prevenir las enfermedades cardiovasculares. ¿Conocías todas estas propiedades? Quédate un poco más y te lo contamos en mas detalle.

  • Antioxidante

Su alto contenido en vitamina E protege al organismo contra los radicales libres, al tiempo que también ayuda a prevenir contra el cáncer y otras enfermedades degenerativas.

  • Previene enfermedades cardiovasculares

El aceite de girasol contiene ácidos grasos poliinsaturados, entre los que destacan el ácido linoleico (omega 6), que ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos en la sangre. Además, estas sustancias no son producidas por el cuerpo y deben ser adquiridas a través de la dieta.

  • Antiinflamatorio

Se trata de un producto que ayuda a combatir la artritis, dolores en articulaciones y huesos.

  • Beneficios para la piel

El consumo del aceite de girasol aporta vitaminas y antioxidantes que protegen la piel contra los rayos solares. Además, ayuda a retener la humedad de la piel y contribuye a la formación de elastina y colágeno.

Como ya hemos visto el aceite de girasol es y debe de ser un imprescindible en nuestras cocinas. Otro días volveremos para contaros todavía más secretos del aceite y compartir alguna receta con vosotros.